Acerca de…

¿Qué es?

Somos una marca dedicada al mantenimiento, reparación, modificación y diseño de productos profesionales y experimentales de audio.

¿Cuándo surgió?

Waveform Engineering obtuvo su registro ante el IMPI en el año 2018 y desde entonces ha trabajado con múltiples clientes a distintos niveles dentro de la industria musical.

¿Quienes somos?

La marca fue creada por el ingeniero en audio y productor musical José Martin Beltrán como un proyecto personal construido a partir de la pasión por comprender el funcionamiento interno y los principios teóricos detrás de los procesos que ocurren dentro de los equipos de audio unido a la corriente del DIY todo con la filosofía de "no escatimar recursos o atención a los detalles".

Si quieres ver nuestro trabajo visita la sección
proyectos, donde podrás encontrar un portafolio con imágenes y descripciones de diversos equipos.


El primer producto que nació de esta filosofía fue el "Large Harmonic Collider", un channel strip miniatura para instrumentos de alta impedancia con un diseño visual  inspirado en el "gran colisionador de hadrones".

El equipo contiene 2 canales con ganancia independiente, ambos con distintas respuestas de frecuencia, niveles de distorsión armónica, headroom y curvas de ganancias. 

El flujo de señal lleva hacia un ecualizador pasivo discreto construido a partir de distintos filtros RLC que permiten el recorte gradual de frecuencias agudas con niveles de atenuación progresivos, así como el control del cuerpo del instrumento a partir de un filtro de campana con parámetros de frecuencia y atenuación progresivos. 
Finalmente y lo que hace especial al procesador es la "selección de partícula”, una función que presenta 3 modos distintos de operación que manejan parámetros independientes de compresión, saturación armónica y otros tipos wave shaping, los cuales interactúan de maneras distintas con ambos canales para obtener una gran variedad tonal.

A lo largo de los años y con el crecimiento de la marca se han implementado soluciones creativas que explotan el uso de tecnologías emergentes como el diseño y la impresión 3D para el duplicado de piezas mecánicas descontinuadas o la adaptación de componentes dentro de los equipos. Estos procesos aportan un grado superior de personalización a cada uno de los proyectos.

Además se cuenta con un conjunto de proveedores de primera calidad tanto nacionales como internacionales para:

  • Importación de componentes originales

  • Adquisición de materias primas para la fabricación

  • Manufactura de productos (Corte láser, maquinado CNC, sublimado en metales, etc.)

  • Producción de PCBs personalizadas.

Para conocer más detalles respecto a los servicios que ofrecemos visita la sección servicios.